Programa

Programa

Estructura y ámbito temático

Aparte de las Conferencias Magistrales, se llevarán a cabo dos clases de comunicaciones: orales y pósters, previa selección por parte del Comité Científico y considerado la preferencia de presentación manifestada por los autores. Estas intervenciones se organizarán por ámbitos temáticos en las distintas sesiones.

Ámbitos temáticos:

  • Visión y color.
  • Iluminación centrada en el ser humano. 
  • Iluminación integradora. 
  • Fotobiología y fotoquímica.
  • Radiación germicida en respuesta a COVID-19.

  • Avances tecnológicos en iluminación.
  • Diseño de luminarias. 
  • Mediciones de la luz y la radiación. 
  • Fotometría y Colorimetría. 
  • Educación en iluminación y formación profesional. 

  • Diseño de la iluminación arquitectónica. 
  • Integración de la luz natural y artificial. 
  • Eficiencia energética y aspectos económicos de la iluminación interior. 
  • Luz y patrimonio. 

  • Iluminación exterior y vial. 
  • Contaminación lumínica e impacto ambiental. 
  • Eficiencia energética y aspectos económicos de la iluminación exterior. 
  • Planes directores y Sistemas de Gestión de la iluminación. 

Documentos descargables

Plantilla para Presentación

Guía para la presentación de resúmenes y trabajos

Planilla para la presentación de resúmenes

Planilla para la presentación de trabajo

Programa General

Charlas Magistrales

Mg. Paulina Villalobos

Chile

Charla: “Diseñar la luz, proteger la oscuridad”

Dr. Raúl Ajmat

Argentina

Charla: “La luz en la exhibición y preservación del patrimonio cultural”

Ing. Victor Palacio

México

Charla: “El lenguaje de la luz”